HORTES DE PONENT

El gobierno de Premià de Mar mueve ficha para impedir la construcción de 300 nuevos pisos

El alcalde, Rafa Navarro (Junts) convoca un pleno extraordinario para desclasificar los terrenos de les Hortes de Ponent para que vuelvan a ser agrícolas


Parte del terreno urbanizable en les Hortes de Ponent de Premià de Mar .

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Premià de Mar (Maresme) ha convocado un Pleno extraordinario para el próximo 7 de julio para aprobar la desclasificación de los terrenos de las Hortes de Ponent. Un terreno de casi cinco hectáreas en las que, de no modificar el planeamiento, permitiría la construcción de hasta 300 nuevos pisos.

Si prospera la propuesta, estos terrenos que actualmente son urbanizables volverían a tener calificación agrícola. En concreto, esta desclasificación se centra en los terrenos incluidos en el ámbito del Plan Parcial 2 (PP2) Can Torrents, actualmente clasificados como suelo urbanizable delimitado, a fin de clasificarlos como suelo no urbanizable.

"Ahora no es la mejor propuesta construir 300 pisos en un municipio de 2 kilómetros con 29.000 habitantes

Rafa Navarro Alcalde de Premià de Mar

El alcalde, Rafa Navarro, explica que el proyecto presentado por el propietario de los terrenos hace más de quince años “ya no se puede ejecutar” porque entre otros motivos de índole técnica y jurídica, ya no se ajusta a la legalidad vigente, que entre otras especificaciones no contempla la tipología de vivienda concertada tal como se planteaba, por lo que tampoco podría aprobar el proyecto ante Urbanisme de la Generalitat. “Ahora mismo, tampoco sería lo más idóneo construir 300 pisos en un municipio de 29.000 habitantes con dos kilómetros cuadrados de término municipal” subraya el alcalde.

Por otro lado, el gobierno ha realizado consultas a gabinetes especializados en urbanismo y ha llegado a la conclusión que “el ayuntamiento tiene todo el derecho a revertir el Plan Urbanístico”. En los informes legales queda claro que “por razones de interés estratégico” el ayuntamiento puede volver al estado inicial antes de la modificación urbanística”. En todo caso, habría que indemnizar a la empresa propietaria por los  trabajos que hubiera realizado en los terrenos, que en este caso no ha sido ninguno.

Otra panorámica de los terrenos de les Hortes de Ponent en Premià de Mar .

La prioridad de esta iniciativa es preservar el desarrollo urbanístico de este espacio de 4,89 hectáreas, para mantener un ámbito abierto entre el casco urbano y los usos agrícolas situados en el municipio de El Masnou. Con la preservación de la naturaleza rústica de estos suelos se logra garantizar un mayor equilibrio, ya que el núcleo urbano de Premià de Mar sufre una densidad de población importante. 

Cabe señalar que el actual planeamiento urbanístico contempla la construcción de más de 300 viviendas y la cesión de espacios para la futura implementación de equipamientos municipales. Este planeamiento está en vigor desde la modificación por Pleno que se realizó en 2009 y desde entonces, los promotores de los terrenos no han iniciado ninguna obra. El equipo de gobierno considera que existen razones de peso y de carácter estratégico para proponer esta desclasificación, que permite abrir nuevas vías de reflexión y orientación por unos espacios clave en el futuro del desarrollo del municipio.

Panorámica de parte de los terrenos edificables en las Hortes de Ponent .

Con esta propuesta se consigue además la racionalización del uso del suelo, potenciando la preservación de unos espacios agrícolas como zona de transición entre las áreas industriales y residenciales. Además, la desclasificación libera espacios para una mayor permeabilización de los suelos, que permita a su vez un mayor aprovechamiento de las aguas y una reducción del consumo que comportaría el desarrollo de los usos residenciales y comerciales previstos.

En cualquier caso, el equipo de gobierno propone esta medida, que ya ha sido comunicada a la parte privada y a todos los grupos municipales, de forma autónoma, por iniciativa propia y aplicando un sentido de la responsabilidad y estrategia de futuro de Premià de Mar “desligada de cualquier grupo de presión”.


Información publicada por: 
Edición digital del día 30 de junio de 2025

Fede Cedó

Corresponsal de La Vanguardia en el Barcelonès Norte y corresponsal y responsable de la edición local de La Vanguardia en el Maresme. @fedecedo